Entradas

Mostrando entradas de abril, 2022

La noche en que Frankenstein leyó el Quijote por Santiago Posteguillo

Un libro muy curioso, cuenta historias poco conocidas de autores y libros, sus retos, problemas, obstáculos y similares que debieron enfrentar al momento de escribir, publicar, o posterior a ello. Narrados como pequeñas historias, muy entretenidas y con datos muy curiosos. Mi nota: 10/10 evaluado en abril de 2022 ¿Quién escribió las obras de Shakespeare? ¿Qué libro perseguía el KGB? ¿Qué novela ocultó Hitler? ¿Quién pensó en el orden alfabético para organizar los libros? ¿Qué autor burló el  Índice de libros prohibidos  de la Inquisición? Estos y otros enigmas literarios encuentran respuesta en las páginas de  La noche en que Frankenstein leyó el Quijote , un viaje en el tiempo por la historia de la literatura universal de la mano de Santiago Posteguillo, uno de los novelistas históricos más reconocidos por la crítica y el público. Y un profesor de literatura…poco convencional.

El infinito en un junco: la invención de los libros en el mundo antiguo por Irene Vallejo

 Un libro muy entretenido, que va a mitad de ensayo, novela o crónica, abarcando la historia del libro como objeto y como concepto. Pone especial énfasis en la fase de la historia en Grecia y Roma. Muy ameno de leer y con montón de información curiosa e interesante. Mi nota: 9/10, evaluado en abril de 2022 Este es un libro sobre la historia de los libros. Un recorrido por la vida de ese fascinante artefacto que inventamos para que las palabras pudieran viajar en el espacio y en el tiempo. La historia de su fabricación, de todos los tipos que hemos ensayado a lo largo de casi treinta siglos: libros de humo, de piedra, de arcilla, de juncos, de seda, de piel, de árboles y, los últimos llegados, de plástico y luz. Es, además, un libro de viajes. Una ruta con escalas en los campos de batalla de Alejandro y en la Villa de los Papiros bajo la erupción del Vesubio, en los palacios de Cleopatra y en el escenario del crimen de Hipatia, en las primeras librerías conocidas y en los talleres de co

Listen Like You Mean It: Reclaiming the Lost Art of True Connection by Ximena Vengoechea

El libro busca ayudarnos a mejorar nuestras habilidades de escucha. La autora es una consultora e investigadora con muchos años de experiencia. El libro está bien escrito, hay buen uso de storytelling, cuestiones prácticas para aplicar, auto evaluaciones y un resumen antes de finalizar cada capítulo. Con eso no tengo objeciones.   Digo que no hay objeciones porque a pesar de esas virtudes no logré finalizar el libro, los últimos capítulos los pasé por encima. Creo que el tema es que el contenido en estas partes se me hizo muy básico. No es que mis capacidades de escucha estén maximizadas y no tenga espacio de mejora, todo lo contrario, pero el contenido del libro al final se me hizo muy básico, no sentí mucho valor añadido. Mi  nota: 8/10 Fecha de calificación: abril de 2022.