Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

Historias de la noche por Laurent Mauvignier

Este es uno de los libros más sui generis que he leído (y he leído muchos). Lo digo por el estilo narrativo, poca acción, descripciones detalladas en exceso, introspección de los personajes al por mayor y en profundidad. De hecho se hace lenta, los primeros capítulos casi aborto, no había acción, solo se dedicaba un capítulo completo a cada personajes:  Christine, una pintora ya mayor que vive sola con su perro, y la familia formada por Patrice, su esposa Marion y su hija Ida.  La acción inicia cuando llegan los tres hermanos que buscan venganza de Marion por haber abandonado a uno de ellos. Pero incluso cuando hay acción, el autor no deja de lado su estilo muy descriptivo y "lento", como cuando uno amasa una paste dándole muchas vueltas... Al final uno de los malos era agresor de Mariane y papá de Ida, a quien en la última línea su propia hija Ida termina asesinando con una escopeta... Nota: 8/10 evaluado 30 octubre 2024 

Originals de Adam Grant

Libros de Adam Grant son ir a la segura. Este me gustó mucho como de costumbre. Hice resúmenes por capítulo. Nota 9/10, calificado en octubre 2024 Cap. 1. Destrucción creativa. Ejemplo a recordar: los niños genios son perfectos absorbiendo conocimiento pero no crean nuevo. Siguen las reglas del juego. Al contrario los inconformes crean nuevas reglas. Principal idea: los originales cuestionan lo pre establecido pero no son temerarios, al contrario reducen o equilibran el riesgo. Tampoco desprecian la aprobación social pero no se guian solo por eso.  Cap. 2. El arte y la ciencia de reconocer las ideas originales.  Ejemplo a recordar: Segway y Seinfield. Principal idea: el problema no es generar ideas, es seleccionarlas. Los mas creativos producen muchas ideas ( besar muchas ranas). El mismo creador no es bueno evaluando sus ideas, tampoco las audiencias de prueba ni los gerentes. Entre mas experiencia y conocimiento tenemos, también somos mas malos para ver la novedad. Los mejo...

Cruz de olvido de Carlos Cortes

Empezó como una historia con muy buena perspectiva, denuncia política en el marco de una historia inspirada en hechos reales, con una serie de reviews muy positivas, pero a la hora de la hora no me llegó, solo rescato algunos capítulos, los demás confusos, sin un hilo conductor claro que enganche al lector. Como muchas veces sucede uno no aprecia lo mismo que los críticos.  Después de diez años en la revolución sandinista, Martín Amador regresa a Costa Rica para aclarar la noticia del asesinato su hijo, junto a otros seis jóvenes, en la Cruz de Alajuelita. Allí se reencuentra con sus compañeros de generación, que han alcanzado las más altas esferas de la llamada Suiza centroamericana. Ahora descubrirá la realidad oculta del poder. Pues en mi caso me quedó debiendo. Nota: 6/10 evaluados octubre 2024