Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

El bolígrafo de gel verde por Eloy Moreno

Es un libro que habla sobre una persona que decide romper con todo, su familia, su trabajo, la ciudad, sus amistades para emprender un viaje y re encontrarse. Al final del viaje se re encuentra a si mismo y su familia, esposa e hijo. Lo interesante del libro es que  está escrito de forma poco convencional, en primera persona, a veces con capítulos sumamente pequeños y con fecha, estilo un diario. A través de ello, el autor va mostrando la forma en la cual el protagonista va cayendo en una especie de crisis. Tiene un trabajo monótono, una relación que por falta de comunicación se está desintegrando, un par de amistades que no logra cultivar por su incapacidad de comunicarse, entre otras cosas. El autor logra plasmar muy bien ese viaje en caída donde todo se va derrumbando hasta que decide romper con todo, irse y tratar de encontrarse así mismo, caminando en la montaña (haciendo una ruta de hacking que pareciera famosa en España). Al final logra encontrarse, retornar con su esposa e ...

Third Millennium Thinking por John Campbell, Saul Perlmutter, Robert J. MacCoun

Leí este libro porque fue uno de los sugeridos por Adam Grant, inició muy bien, incluso tomé nota cuando acabé cada capítulo, de los tres primeros..., pero luego dejé de hacerlo, me cansó un poco. Copio a continuación dichos apuntes y luego doy mi opinión final. Objetivo: cómo mejorar nuestra capacidad de toma de decisiones en el mundo actual que vivimos. Cap. 1. Una buena toma de decisiones depende de tres factores: información fidedigna de expertos confiables, una cuidadosa consideración de los valores y una estructura que coloque la autoridad para tomar decisiones en las personas que se verán afectadas por dicha decisión. Si uno de esos factores está desbalanceado hay muchas posibilidades de fallo. Podemos definir esos tres factores como experticia, valores y autonomía.  Cap. 2. La ciencia es la búsqueda de la verdad objetiva. Pero los seres humanos tenemos sesgos que nos impiden a ver la evidencia o nos compelen a verla según nuestro interés. La mejor forma de aceptar algo como...