Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2020

Swiss Made: The Untold Story Behind Switzerland’s Success por James Breiding

 Resumen original:  Why has Switzerland—a tiny, landlocked country with few natural advantages—become so successful for so long at so many things? In banking, pharmaceuticals, machinery, even textiles, Swiss companies rank alongside the biggest and most powerful global competitors. How did they get there? Can the Swiss continue to perform in a hyper-competitive global economy? Swiss Made  offers answers to these and many other questions about the country as it describes the origins, structures, and characteristics of the most important Swiss companies Mi evaluación: un libro notable, con un trabajo de investigación gigante detrás de él. Narra los éxitos, protagonistas y detalles de cada una de las industrias donde Suiza ha sido exitosa. Da nombres, historias y analiza las causas. Realmente ayuda a comprender la situación y el éxito suizo. Sería buenísimo tener un libro como estos para cada país. En algunos momentos se vuelve un libro extenso, pero es por el enorme alcance que posee. Mi

El año de la ira por Carlos Cortés

 Resumen original:  "¿Qué era tan indispensable olvidar? Que Tinoco fue inmensamente popular al comienzo, que muchos no hicieron nada para impedir los crímenes de la dictadura, que contó con la connivencia de expresidentes, políticos y empresarios, que fue la intervención de Estados Unidos lo que decidió el final del reinado de los Tinoco y no una invasión patriótica desde Nicaragua." El asesinato del general Joaquín Tinoco el 10 de agosto de 1919 precipitó, en pocas horas, la caída de la dictadura de su hermano Pelico. Durante treinta meses, los Tinoco gobernaron el país a sangre y fuego, a contrapelo de la posición oficial del presidente Wilson y de la crisis económica ocasionada por la Primera Guerra Mundial. En  El año de la ira , Carlos Cortés nos presenta un excepcional retrato de la época a medio camino entre la novela histórica, el ensayo político y el relato documental, husmeando en los meandros del poder y en los secretos del asesinato de Joaquín Tinoco. Una histori

Inteligencia creativa por Lizette Brenes

Resumen original: Este libro puede transformar su vida, por lo que descubre sobre usted y las formas de convertir su inteligencia creativa en bienestar.  Descubra quince estrategias para crear bienestar diariamente, con base en lo que usted es y puede ser. Libere su inteligencia creativa, su capacidad de conectar lo que existe con lo que imagina y convertirlo en bienestar.  «Hace veinte años tenía todo menos bienestar. Empecé a ser científica e innovadora también para mí: me-seach. Soy el prototipo con el que hago los experimentos de cada una de las rutas para crear bienestar usando inteligencia creativa».  Este es el octavo libro de la autora, quien decidió ser millenial (vintage). La obra presenta la fórmula en quince retos. La intención es ilustrar con historias cada ruta, describir la ciencia detrás y acompañarle para que la ponga en práctica de inmediato.  La inteligencia creativa aprovecha la neurociencia, el comportamiento económico, la psicología, la física, la química, la hist

The Lords of Strategy por Walter Kiechel III

 Resumen original:  Imagine, if you can, the world of business - without corporate strategy.  Remarkably, fifty years ago that's the way it was. Businesses made plans, certainly, but without understanding the underlying dynamics of competition, costs, and customers. It was like trying to design a large-scale engineering project without knowing the laws of physics.  But in the 1960s, four mavericks and their posses instigated a profound shift in thinking that turbocharged business as never before, with implications far beyond what even they imagined. In The Lords of Strategy, renowned business journalist and editor Walter Kiechel tells, for the first time, the story of the four men who invented corporate strategy as we know it and set in motion the modern, multibillion-dollar consulting industry. Mi crítica: es un libro que arranca bien, ameno y fácil de leer pero no tengo claro en qué momento se complica y empieza a enredarse. Su visión de estrategia es algo limitada, sería más bie

Who Says Elephants Can't Dance? por Louis V. Gerstner, Jr

Resumen original:  Who Says Elephants Can't Dance ?  tells  the story of IBM's competitive and cultural transformation. ... Taking readers deep into the world of IBM's CEO, Gerstner recounts the high-level meetings and explains the pressure-filled, no-turning-back decisions that had to be made. Revisión: un libro muy interesante para las personas interesadas en la gerencia, en el cual Louis cuenta en primera persona toda su experiencia como gerente de IBM y su famoso salvamento, liderando una empresa casi en bancarrota a una competitiva. Mi nota: 8/10 Revisión: diciembre 2020 (leído en fecha previa que no preciso)