Entradas

Mostrando entradas de junio, 2022

Carta de un ateo guatemalteco al Santo Padre de Rodrigo Rey Rosa

 Este libro lo leí a raíz del viaje familiar a Guatemala de julio 2022. Es una novela corta de denuncia social que hace al autor a raíz de un conflicto por tierras entre una comunidad descendiente de los mayas y la iglesia católica. Da como pinceladas de cosas llamativas y efectivamente denuncia la situación, pero quizá la historia daba para más. Siento que precisaba terminar y eso afecta la calidad del producto final. Mi nota: 7/10. Fecha evaluación junio 2022

Metaphors We Live By George Lakoff and Mark Johnson

Este libro expone como las personas usamos metáforas en nuestro lenguaje que nos permiten expresar muchas de nuestras ideas y pensamientos sobre temas abstractos. Muy interesante pues me hizo tomar conciencia de algunas metáforas que tenemos muy interiorizadas y que usamos de forma automática. Algunos ejemplos interesantes. Metáforas de orientación: felicidad está arriba y tristeza abajo. I am feeling up vs I am feeling down. La vida y la salud están arriba y la muerte y enfermedad abajo. He is in top shape vs His health is declining. Good is up and bad is down. Rational is up and emotional is down. Metáforas ontológicas:  la inflación es una entidad e incluso podemos personificarla, que podemos combatir, que nos hace sentirnos mal, que nos puede matar, que nos puede arrinconar. Otra, nuestra mente es una máquina, que podemos afinar, que funciona bien, que no funciona bien, que se puede quebrar, mi mente "no funciona", I am a little rusty today. Lo mismo hacemos con el amor,

La gran aventura de los griegos por Jorge Negrete

 Como no encontré un libro sobre ficción que cubriera toda la historia griega, solo partes, especialmente la de Alejandro Magno, me decanté por este libro que no es ficción pero está muy bien escrito y es ameno. De hecho el autor incluye muchas bromas (en algún momento muchas para mi gusto) pero se lee fácil. Como cualquier libro de historia narrativa muchas veces uno se marea entre tantos nombres y guerras, pero en términos generales el libro me dio una buena perspectiva de los orígenes griegos, su crecimiento como potencia regional, sus ciudades polis, el conflicto entre Atenas y Esparta, sus conquistas y guerras con los asirios, persas y babilonios así como su máximo esplendor con Alejandro Magno. Aunado a ello tengo una idea de los famosos filósofos (Sócrates, Platón y Aristóteles) entre otros, su influencia en la cultura occidental y la figura de la democracia griega. En fin una interesante lectura. Mi nota: 8/10 realizada en junio 2022 Pocos relatos han seducido tanto como los de