Entradas

Mostrando entradas de julio, 2022

Tokio Blues, (Norwegian Wood) por Haruki Murakami

Este es como el cuarto libro creo que leo de este autor, creo que es mi segundo autor más leído después de Ken Follet. Es un libro diferente, no se si en la época que fue escrito tuvo que ver, pero no es el Murakami que inventa mundos paralelos oníricos que te dejan un poco con la sensación de "¿qué pasó acá?"... es más "realista" pero con una construcción de personajes admirables.  Si alguna vez escribo mi novela debería seguir a Follet para la ambientación y el detalle histórico y combinarlo con Murakami para construir personajes. Son entrañables, en algunos momentos me sentí incluso identificado con el protagonista, como cuando pasaba domingos interminables y monótonos añorando a su chica. Como dicen algunos revisores que vi, trata temas de la adolescencia, el suicidio y el sexo (hay mucho para mi gusto, pero entiendo que es parte de la construcción del personaje). En fin no fue mi Murakami favorito pero es notable en mi opinión. Nota: 9/10, evaluado en julio 202

El mensaje de Pandora por Javier Sierra

Un libro interesante e intrigante. Abajo la descripción es bastante elocuente. Fue escrito en pandemia y tiene referencias bibliográficas, algo muy poco común pero que muestra cómo hay un juego bien interesante entre ficción y algunas hipótesis (algunas algo radicales) que se han esbozado desde el mundo científico. Ameno, entretenido y que te pone a pensar. Mi nota: 10/10 Evaluado en julio de 2022 El día que Arys cumplió dieciocho años recibió esta extraña carta. Le llegó desde Atenas envuelta en papel de estraza con el apremio de que debía leerla de inmediato. Escrita en circunstancias excepcionales, en ella su tía evoca el último viaje que hicieron juntas por el sur de Europa y le confía un secreto que llevaba eones guardándose: que los antiguos mitos esconden la clave para comprender el origen de la vida, las enfermedades e incluso nuestro futuro.  Basándose en investigaciones de importantes científicos y premios Nobel, Javier Sierra ha escrito una fábula lúcida, deslumbrante, que e