Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

Billy, Alfred, and General Motors

Resumen original:  Billy ,  Alfred, and General Motors  is the tale not just of the two extraordinary men of its title but also of the formative decades of twentieth-century America, through two world wars and sea changes in business, industry, politics, and culture. Opinión: un libro muy entretenido además de illustrator. Cuenta la historia de estos dos hombres, Billy el emprendedor y Alfred el gerente, quienes en diferentes momentos fueron los artifices de la creación y crecimiento de General Motor, una empresa que fue en su momento la más grande del mundo y quizá una de las más influyentes en USA. El libro trata de reinvidicar la imagen de Billy Durant, el emprendedor que creó GM y la convirtió en un enorme conglomerado de empresas. Por su lado Alfred P Sloan no necesita reinvindicación, es reconocido como uno de los gerentes más exitosos de toda la historia, no en vano la escuela de negocios del MIT lleva su nombre.  En fin un libro que nos enseña mucho "desde adentro" a

Iacocca: autobiografía de un triunfador por Lee Iacocca

Es un excelente libro.  Solo le faltan los diálogos para ser una novela, en el buen sentido del término. Muestra cómo este famoso ejecutivo fue ascendiendo en sus diversas posiciones en Ford y Chrysler. Además, nos muestra una parte importante de la historia de EE.UU, de la industria automotriz y de la administración de empresas. Recomendado para quienes estudian administración, ocupan posiciones gerenciales o quieren mejorar su capacidad en esta materia. Es un libro entretenido de leer pero a la vez te enseña lecciones valiosas. Mi nota: 10/10 Comentado el 19-07-2020

El tango de la vieja guardia por Arturo Pérez-Reverte

Me ha gustado mucho.  La construcción de los personajes es sobresaliente, era fácil imaginarse y "percibir la personalidad" y fisonomía de Max y Mencha.  Las descripciones, por ejemplo, cuando describe la costa en Niza es espectacular, me sentí allí mismo. El manejo del tiempo, la forma de ir intercalando los momentos históricos. Los personajes secundarios muy bien elaborados. El final, a tono con el resto del libro, no es "vivieron felices por siempre". En fin una novela muy completa que recomiendo. Había tardado mucho en leer a Pérez-Reverte pues lo tenía encasillado en cierta categoría pero esta novela ha sido una grata sorpresa para mi. Recomendada. Mi nota: 9/10 Comentado el 20-06-2020

Cambios por Mo Yan

Un libro entrañable donde el nobel de literatura Mo Yan deja ver muchos de los cambios acaecidos en China a través de sus recuerdos de niñez y juventud. Fácil de leer, con algunos personajes que parecen de novela. Mi nota: 7/10 Comentado el 17-05-2020

La analfabeta que era un genio de los números por Jonas Jonasson

El autor en esta ocasión quedó muy por debajo de su anterior libro. Aunque usa el mismo estilo en esta novela le falta la chispa y el ingenio del cual hizo gala en su primera novela. Una novela que a ratos se hacía larga (y eso es que un libro pequeño). En fin, aunque no es una saga ni segunda parte le queda bien el refrán de que nunca segundas partes fueron buenas. Mi nota: 5/10 Comentado el 08-05-2020

La noche de la usina por Eduardo Sacheri

Un libro entrañable, ameno y fluido de leer. Con personajes que te enganchan. Además escrito para hacerte sentir en Argentina. Tiene momentos de alegría, de zozobra, de aprensión por no saber si van a atrapar a los buenos o si los malos se saldrán con la suya. En fin muy completo, y sin ser un libro muy largo. Recomendado. Mi nota: 9/10 Comentado el 24-03-2020

Los detectives salvajes por Roberto Bolaño

He leído opiniones que señalan a este libro como una obra maestra y otras como una mala novela. Creo que ni uno ni lo otro, no es una obra maestra pero si un libro que de forma muy original trata temas como el fracaso, el amor, los viajes aderezado con poesía. Tampoco es una mala obra, la mente creadora de Bolaño tuvo que ser muy rica para producir un libro así.  Lo veo como una forma muy original de escribir sobre temas que rondan en la mente de un autor, usando como fondo la poesía alrededor de todo. Mi nota: 8/10 Comentado el 29-02-2020

El héroe discreto por Mario Vargas Llosa

Novela entretenida y simpática. Vargas Llosa conoce su oficio, hace unos personajes atractivos, aunque la historia deja unos cabos sueltos un poco extraños. Sin ser una obra maestra cumple como entretenimiento. Además, permite conocer algunas cosas interesantes del Perú. Mi nota: 8/10 Comentado el 02-11-2019

Ética para Amador por Fernando Savater

Un libro para adolescentes como lo dice el autor, con la esperanza de introducir conceptos básicos de ética. Es entretenido, gracioso aunque a veces se pasa en el uso de expresiones idiomaticas muy propias del castellano hablado en España. Mi nota: 8/10 Comentado el 02-11-2019

Pastoral americana por Philip Roth

Es un libro denso y complejo de leer por el estilo narrativo del autor. Varias veces estuve tentado de dejarlo pero algo me hacía seguir leyendo, hasta el final. La denuncia social que pretender hacer, mediante la historia de los protagonistas, es cuando menos interesante. El libro ha sun libro como este tuvo que ser también un proceso doloroso y complejo.ido muy laureado y uno entiende las razones, aunque no por ello, insisto, es fácil de leer. Me imagino que para el autor "parir". Mi nota: 8/10 Comentado el 02-10-2019  

Riña de gatos por Eduardo Mendoza

Es un libro entretenido y fácil de leer. La ambientación de España previa a la guerra civil y las explicaciones de los cuadros de Velázquez lo más destacable. Las desventuras del protagonista lo más flojo. Pero como novela se redondea bien. Habría que ver el objetivo del autor pero me quedo con los puntos fuertes mencionados al inicio. Mi nota: 8/10  Comentado el 30-06-2019

El tao del viajero por Paul Theroux

Es un libro maravilloso, la mejor forma de describirlo es como dice la reseña: "El Tao del viajero es una obra para regalar y atesorar, para leer una y otra vez, como libro de cabecera que marca el camino espiritual del viajero que todos llevamos dentro". Mi nota: 10/10 Comentado el 15-06-2019

Misión Cervantes por Brad Thor

Regular para mi gusto, tiene sus momentos emocionantes pero no es cautivante. Esta receta donde el protagonista busca un "tesoro" oculto entre la historia (ciudades, edificios o ahora libros) está un poco trillado me parece, y habiendo tanta abundancia de "secretos" se hace cada vez más aburrido de leer. Al final sabes cual será el final, el protagonista no logra completamente su misión, pero queda abierta una puerta...en fin, no lo recomiendo a menos que te interese mucho el tema del islam, aunque tampoco es que lo trata muy profundo. Mi nota: 6/10 Comentado el 15-06-2019

Días frágiles, Cuentos de Bangkok por Tew Bunnag

Libro muy entretenido en el cual el autor nos cuenta a través de estos cuentos su perspectiva de la sociedad tailandesa desde diversos enfoques. Algunos tratan sobre gente pobre, otros sobre ricos, en otros los protagonistas son del campo y otros de la ciudad. Las historias reflejan tradiciones, formas de pensar y paradigmas de los habitantes, ficticios seguramente, pero que parecen muy reales, de esta nación. Mi nota: 8/10 Comentado el 24-01-2019

La bofetada por Christos Tsiolkas

Me gustó mucho porque el autor comparte su perspectiva, la cual no conozco si es representativa o realista, de la sociedad australiana. Cada personaje con su historia, sus defectos y virtudes, es muy humano, y representa una parte de esa sociedad. Eso permite a uno como extranjero interesado en el país conocer desde otra óptica la realidad australiana. No es como una guía de viajes donde solo se ve lo bueno, sino que humaniza al país. Me gustó bastante, porque además lo leí estando en Australia. Mi nota: 8/10 Comentado el 24-01-2019

Historias de Tata Mundo por Fabián Dobles

Excelente. Lo que dice el resumen es cierto, me encantó su estilo, las historias, el ambiente de la Costa Rica de antaño. Es un libro que rinde homenaje al alma costarricense, sin de dejar de lado una que otra denuncia. Además, el uso del lenguaje es envidiable, desde la postura popular del protagonista. Mi nota: 10/10 Comentado el 11-12-2018

Tsugniss 1 Los atrapa almas por Angie Rossi

Una novela de ciencia ficción agradable de leer. Es de una autora muy joven que me sorpendió gratamente. La novela es interesante, se lee fácil y es entretenida. Mi nota: 7/10 Comentado el 20-10-2018

Los espantos por Pablo Delgado

Es un libro facil de leer, entretenido que cumple con su meta de entretener y formantar las tradiciones costarricenses de una manera diferente. Quizá para un lector que no conozca las leyenda originales y sus personajes, se haga un poco dificil comprender y apreciar el libro. Mi nota: 7/10 Comentado el 21-09-2018

Los elegidos por Alfonso López Michelsen

Un libro que describe la oligarquía colombiana de mediados del siglo XX, en los albores de la segunda guerra mundial.  Ubicados en Bogotá, los personajes de La Cabrera son descritos por el autor, quien según leí puede ser ubicado dentro de dicho grupo. La historia la narra un personaje alemán que se ve atrapado en una sociedad que de un momento a otro cambia de verlo como uno de los elegidos a uno de los enemigos. La historia a veces se queda corta pero sirve para ilustrar en algunos tramos, el manejo tras bambalinas de los hilos del poder en la Colombia de aquel momento histórico. Mi nota: 7/10 Comentado el 29-07-2018

La librería de las nuevas oportunidades por Anjali Banerjee

La idea en principio es buena, una libreria encantada donde habitan autores famosos. Pero la autora se lo tomó muy líght y hace una novela con toque más romántico. Creo que pudo haber explotado más la idea original... En fin lectura amena y fácil de un libro sin demasiadas pretensiones. Mi nota: 6/10 Comentado el 30-05-2018

Sapiens: de animales a dioses por Yuval Noah Harari

Espectacular y cuando menos perturbador. Es un libro como dijo alguien antes, recomendado para quienes desean conocer de dónde venimos, cómo llegamos acá y hacia dónde pareciera que vamos. Escrito para el gran público no experto es ameno de leer, provocador y te pone a pensar. Súper recomendado. Mi nota: 10/10 Comentado el 25-02-2018  

Pensa rápido, pensar despacio por Daniel Kahneman

Apasionante libro. Para los que trabajamos con personas en nuestra profesión es de lectura obligada. Expone de forma sencilla y amena el funcionamiento de nuestro cerebro acudiendo a la analogía de los dos sistemas que operan entre sí en nuestra mente. A mí me ha cambiado la opinión sobre muchos temas de la psique humana y me ha revelado muchos errores que he cometido y seguramente seguiré haciendo (así funciona la mente) pero al menos seré más consciente para intentar rectificar. Definitivamente un libro que te enseña cosas es aquel que modifica tu conducta y este es uno de ellos. Súper recomendado. Mi nota: 10/10 Comentado el 25-02-2018

Neblina púrpura por Vernor Múñoz

Novela ambientada en el san José de Costa Rica de los años 70s. Me gustó su lectura, es una mezcla de nostalgia y tributo al rock tico de la época. La historia de amor que se entreteje es la excusa para rendir un pequeño tributo a los músicos de esa época en el país así como los grandes exponentes del escenario mundial del rock. Mi nota: 7/10 Comentado el 28-12-2017

Ecce rata. Los aos pérdidos de Ratatás por Warren Ulloa Arguello

Entretenida de leer, especialmente si uno leyó las dos novelas previas de autor. Mediante un juego de auto ficción el autor nos vuelve a introducir en el mundo de las drogas, las barras bravas del fútbol y otros males sociales que aquejan a muchos países, como Costa Rica. Dejando su mensaje de forma crítica se construye una historia entretenida y pequeña. Disfruté mucho su lectura. Mi nota: 9/10 Comentado el 29-11-2017

Archosaurio por Bernabé Berrocal

El mensaje puede ser muy interesante pero si es difícil de entender o asimilar se puede ver frustrado. Es mi impresión de esta novela. Cuesta entenderla, y aunque a veces los lectores debemos ser muy activos en la decodificación,  al final el autor es el responsable por que su mensaje llegue. La novela tiene sus momentos, pero en términos generales me pareció pesada de leer. Mi nota: 7/10 Comentado el 20-11-2017

En clave de luna por Oscar Núñez Olivas

Es una historia de amor que se usa para denunciar el poder de los medios, la corrupción, los conflictos de interés,  en un país latinoamericano, como Costa Rica pero que podría ser cualquier otro. Inspirada en hechos reales como dice el resumen es no es obstáculo para que tenga su propia línea argumental, la cual es entretenida y reveladora. Mi nota: 9/10 Comentado el 20-11-2017

Espárragos para dos leones por Alfredo Iriarte

Un libro entretenido de leer, con un humor sarcástico. En algunos momentos no es claro si está criticando o alabando a los países latinoamericanos pero aprovecha para hacer alguna que otra denuncia. El uso del idioma, en cuanto a palabras y redacción es único. Pocas veces tengo que leer un libro en español con diccionario en mano o buscando deducciones por el contexto, pero con este me sucedió. Mi nota: 8/10 Comentado el 25-10-2017

Si te vino mea cuerdo por Rodolfo Arias Formoso

Una serie de cuentos largos, o novelas cortas, ambientadas en San José de Costa Rica. Son  relatos amenos de leer, en los cuales el autor hace gala de un gran dominio del idioma y conocimiento de la realidad costarricense. Son de diferente estilo, algunos tendiendo a la denuncia social, otros más de estilo cómico, otros del mundo  empresarial.  Muy recomendables  para pasar un rato agradable. Por este libro el autor ganó un premio en Costa Rica. Mi nota: 10/10 Comentado el 25-09-2017

Dublineses por James Joyce

Me gustó pues retrata el día a día de Irlanda , en especial Dublin, en la época que fue escrito. Deja ver costumbres, personajes y situaciones dela lugar y la época. Es fluido y sencillo de leer. Cuando estuve en Dublin escuché muchas veces que era un imprescindible este libro. No decepciona. Mi nota: 7/10 Comentado el 28-08-2017

Historias de Londres por Enric González Torralba

Un libro entrañable, entretenido de leer y de fácil consumo. Cuanta diversas historias de Londres por agrupadas por barrios, algunas personales del autor y otras de carácter histórico. Ideal para leerlo previo o de viaje a esa ciudad. Mi nota: 8/10 Comentado el 17-07-2017

Malos tiempos por Janwillem Van de Wetering

Novela policiaca ambientada en Amsterdam. Es liviana, rápida de leer. Lo hice estando en Amsterdam lo cual le dio un aire especial. En mi opinión es entretenida sin llegar a ser atrapante o inolvidable. En fin algo para invertir mientras estás en el transporte público o descansando un rato en esta bella ciudad. Lo que trata es de un jefe de policía y sus subordinados que luchan, un rato al margen de la ley, contra el líder del crimen organizado en dicha ciudad.   Mi nota: 7/10 Comentado el 06-07-2017

El sueño del celta por Mario Vargas Llosa

Me permitió conocer mejor una parte de la historia de Irlanda aunque la novela no es atrapante, más bien con altbajos. Mi nota: 7/10 Comentado el 11-06-2017

Historia de un canalla por Julia Navarro

Es entretenido, la critica que hace la autora del mundo de la política y los medios de comunicación es importante, en ese sentido el libro cumple su cometido. Coincido eso sí con otros lectores que el tamaño es algo excesivo, y las partes donde él pensaba como hubiera sido actuar de la forma correcta me aburrieron y no generan valor. No es para nada el mejor libro de la autora, pero el cambio de tónica, la denuncia y la construcción de  personajes es de alabar.  Mi nota: 7/10 Comentado el 28-02-2017

Nueva Zelanda, ¿el último paraíso? Una ruta por las antípodas

Un libro que leí mientras estaba de viaje en NZ, un hermoso país. Disfruté mucho las reseñas de Susana y Jordi, quienes cuentan en su libro el recorrido que hicieron por dicho país. Es un libro sencillo, fácil de leer y que te transporta a este maravilloso lugar que es NZ. Mi nota: 8/10 Comentado el 17-02-2017

Elefantes de granito por Warren Ulloa

Muy entretenida de leer. Lanza cuestionamientos fuertes a la sociedad costarricense actual. Los personajes son interesantes. La trama es atrapante. Mi único pero es que en ciertas partes la trama se alarga más de lo necesario. La recomiendo. Mi nota: 9/10 Comentado el 28-12-2016

Sin remedio por Antonio Caballero

Es una novela que sirve como dice su presentación para adentrarse un poco en la Bogota de los años 70. Muestra la vida de la clase alta, los conflictos políticos de la época, las vicisitudes de la juventud, todo bajo un marco de corrupción, violencia y conflictos. Mi nota: 7/10 Comentado el 14-11-2016

La oculta por Héctor Abad Faciolince

Una gran novela. Hilvanado tres historias paralelas de tres hermanos el autor nos habla de su natal Antioquia, del apego por la tierra, los primeros pobladores y los lazos de familia. Muy ingenioso en el estilo me ha gustado esa mezcla de tradición campesina, modernidad y contrastes de la familia protagonista y su conexión con la tierra.  Mi nota: 9/10 Comentado el 17-10-2016

El olvido que seremos por Héctor Abad Faciolince

Libro entrañable que es un homenaje de un hijo para su padre. Una biografía contada de forma muy entere ida, íntima y llena de amor. Muy recomendable. Mi nota: 8/10 Comentado el 17-10-2016

Cixí la emperatriz (La concubina que creó la China moderna) por Jung Chang

Una biografía que busca re-descubrir la figura de esta importante emperatriz china. Su estilo de escritura, casi como una novela, la hace fácil de seguir y comprender. No obstante lo anterior la autora no renuncia a dar sus fuentes y hacer un libro con buen respaldo bibliográfico. Personaje muy interesante de conocer la emperatriz y además el entorno en el cual le tocó vivir. Mi nota: 7/10 Comentado el 30-08-2016

El dragón de Shanghai por Qiu Xiaolong

El autor repite la formula que le hizo famoso desde el primer libro. Su personaje el inspector Chen mezcla líos políticos y sociales a la vez que nos habla de las tradiciones chinas, su literatura y gastronomía. Se repite un poco la formula de novelas anteriores pero entretiene. Mi nota: 7/10 Comentado el 30-08-2016

Muerte de una heroína roja por Qiu Xiaolong

Me ha gustado mucho pues además de ser entretenida brinda un vistazo a la realidad china, al menos desde los ojos del autor. Intrigas políticas, corrupción, crímenes. Pero lo interesante es que el libro además de mostrarte eso te deja ver las tradiciones chinas en literatura, comida, celebraciones. Es un pretexto para a la vez criticar una realidad problemática mostrarnos un lado cultural de Shangai. Cada ciudad debería tener un novelista así. Mi nota: 8/10 Comentado el 30-08-2016

Como ríe la luna por Vernor Múñoz

Novela amena y fácil de leer que se ubica en una linda época, los años de 1930 en Costa Rica, aunque con personajes que podrían ubicarse en la actualidad. Entrañable historia que se ambienta en las provincias de Limón y San José, dando a conocer un lado humano de personajes que marcaron historia en Costa Rica así como personajes ficticios que perfectamente pudieron haber sido reales. Muy entretenida. Mi nota: 9/10 Comentado el 27-06-2016

Ciudad radiante por Luis Chacón Ortiz

Novela que combina un poco de ciencia ficción y denuncia social, muy bien lograda. Se ubica en una Costa Rica del futuro, donde la gente entra a Internet tomándose una pastilla o inyectándose, pero denuncia una sociedad actual, con una serie de problemas sociales, políticos y morales muy de actualidad. Esto dentro de un estilo de escritura moderno, entrelazando personajes y sus historias con un final inesperado y aleccionados. Mi nota: 9/10 Comentado el 27-06-2016

Los tres medallones por Fraser Pirie

Es un libro entretenido por ser la ciudad donde vivo y en la cual se produce escasa literatura del tipo novela histórica. Por eso me agradó. Pero a la novela le falta argumento y sobretodo construcción de personajes. Pero es un esfuerzo loable del autor. Mi nota: 5/10 Comentado el 28-04-2016

Un fuego lento por Jessica Clark

Ciencia ficción en Costa Rica. Una novela con un argumento entretenido pero con poca fuerza en sus personajes. Se lee fácil pero no queda como una novela inolvidable. La autora mezcla mundos fantásticos con parte de la realidad de la ciudad con lo cual no se ubica completamente como ciencia ficción ni como novela urbana. Pero para mi gusto la principal carencia es ausencia de personajes que atrapen al lector. Mi nota: 6/10 Comentado el 21-03-2016

El libro negro de Orhan Pamuk

Es una novela densa. La historia de Ruya, Celal y Galip es la excusa para que  el autor nos adentre en Estambul, en Turquía. Su gente, leyendas, rasgos sociales y posición frente a lo extranjero, lo occidental. En algunos momentos aburre, los capítulos son extensos. Es difícil de comprender pues tiene muchos elementos intrínsecos del país. La leí recién regresando de Estambul y aún así se me hizo difícil.  Mi nota: 5/10 Comentado el 08-02-2016

El umbral de la eternidad por Ken Follet (The Century 3)

Me encantó. Kollet vuelve a enganchar con una novela entretenida, impregnada de hechos reales, con personajes ficticios que te hacen reír y llorar. Lindo final de la trilogía. Mi nota: 10/10 Comentado el 08-02-2016

Tata Pinto por Julieta Pinto

Novela entretenida que aborda un personaje poco conocido pero importante en la historia costarricense. A media marcha entre novela histórica y ficción, la autora logra una bonita obra. Mi nota: 8/10 Comentado el 07-07-2015

El eco de los pasos por Julieta Pinto

Una novela histórica que intercala momentos de la revolución armada de 1948 en Costa Rica con los años 70, en los cuales el grupo ganador detentaba el poder. Muestra las incongruencias y decepciones desde la perspectiva de los personajes con los resultados de la lucha armada. Muy entretenida y deja ver algunas cosas, aunque en ficción, de la historia costarricense.  Mi nota: 8/10 Comentado el 07-07-2015

Los dorados por Sergio Muñoz

La crítica ha calificado muy bien esta obra. Al inicio me costó leerla. En esta novela los protagonistas son drogadictos, delincuentes, prostitutas, niños que deambulan en la calle. El autor trata de recoger su vida adentrándonos en su mundo, sin finales felices ni historias de recuperación, aunque si tratando de reflejar la realidad que viven muchos seres humanos. Al final me gustó. Mi nota: 9/10 Comentado el 12-05-2015

La luna de la hierba roja por José León Sánchez

Novela histórica de denuncia, de las primeras en su género en Costa Rica. Su mérito es lo que denuncia, aunque para mi gusto le falta mejor estilo narrativo, después de la mitad se torna cansado de leer. Hay que ubicarse cuando fue escrita, 1984, lo cual da mayor valor a la denuncia que plantea. Mi nota: 7/10 Comentado el 12-05-2015

Crimen con sonrisa por Mirta González

Una novela que más bien parece una investigación o reseña de casos de crímenes impunes vistos desde la perspectiva de la psicología. El argumento por tanto queda debiendo, los personajes no atrapan al lector y e fluido narrativo es limitado. Lo que lo hace interesante es el uso de crímenes sonados en el ambiente costarricense.  Mi nota: 7/10 Comentado el 07-04-2015

La historia de Cornelius Brown por Carlos Alvarado

Historia entretenida pero muy fragmentaria, no es de fácil apreciación y el objetivo del autor sobre ponerme a reflexionar no lo logró conmigo. Mi nota: 7/10 Comentado el 17-03-2015

María la noche por Anacristina Rossi

Libro complicado de leer en sus primeros capítulos aunque de la mitad en adelante mejora, y la historia se hace comprensible. La crítica ha calificado bien este libro por su ruptura de estilo en la narrativa costarricense, pero a mi ya me resulta bastante complicada la realidad como para que en la noche antes de dormir la ficción que uso para despejarme también sea complicada...en fin, mas o menos aceptable para mi gusto.  Mi nota: 7/10 Comentado el 06-03-2015

La isla de los hombres solos por José León Sánchez

Es una novela escrita de los inicios del autor, por ende su estilo no es el mejor, pero que cuenta una historia cruda, desgarradora y delatora de los tratos inhumanos que muchas personas recibieron y siguen recibiendo en muchas prisiones. Mi nota: 7/10 Comentado el 24-01-2015

El último Catón por Matilde Asensi

Muy entretenido, libro al estilo código da vinchi pero mejor creo. Muy bien ambientado en las ciudades donde se desarrolla, con personajes simpáticos y narración fluida, que te engancha. Mi nota: 8/10 Comentado el 04-01-2015

La sangre de los inocentes por Julia Navarro

El líbro es entretenido pero no alcanza la calidad y madurez de "dispara yo ya estoy muerto". Leí primero ese y ahora leyendo este me da la sensación que la autora ha madurado y este libro La sangre de los inocentes era un acercamiento a la que sería una obra más madura como dispara yo ya estoy muerto. En la sangre de los inocentes hay personajes que no enganchan, para mi gusto sobran capítulos, las diversas fases históricas no están bien conectadas. Todo esto si lo logra Julia en su siguiente libro. En síntesis libro entretenido pero no el mejor de esta autora.  Mi nota:  6/10 Comentado el 12-12-2014

El asombros viaje de Pomponio Flato por Eduardo Mendoza

Una fabula histórica como el mismo autor aclara al final, hecha como travesura para divertirse un rato. Lectura sencilla sin muchas pretensiones mas que pasar un rato. En algunas partes es jocosa y tierna, además vaya uno a saber los caprichos de la historia si bien no pudo suceder algunas de las cosas que narra.  Mi nota: 6/10 Comentado el 11-12-2014

Dispara, yo ya estoy muerto por Julia Navarro

Novela que entretiene mucho, explica y ayuda a comprender el conflicto árabe israelí, tiene un lindo mensaje sobre la amistad y posee grandes personajes. Fácil de leer. Bien documentada y atrapante, en síntesis excelente. ¿Qué mas se le puede pedir? Mi nota: 10/10 Comentado el 25-11-2014

El diamante de Jerusalén por Noah Gordon

Definitivamente no es el mejor libro del autor, apenas entretenido y con algunas cosas interesantes de la cultura israelita. Mi nota: 7/10 Comentado el 04-11-2014

Sinuhe el egipcio por Mika Waltari

Me ha gustado mucho, se nota que fue escrito hace muchos años cuando la novela histórica no era una máquila de historias para buscar un best seller, con todo y que me gusta mucho la novela histórica actual. La frase tus palabras son como un zumbido de moscas en mis oídos nos ha gustado a varios por lo que veo...jaja. Leí la novela previo a un viaje a Egipto lo cual ha incrementado mi interés en esa milenaria cultura.  Mi nota: 9/10 Comentado el 23-09-2014

Desnudando a Google por Alejandro Suárez Sánchez-Ocaña

Un libro valiente que deja ver un lado negativo de la empresa Google. Interesante y da que pensar sin lugar a dudas. Mi nota: 7/10 Comentado el 31-07-2014

Exilio por Richard North Patterson

Es un libro que combina una historia de amor con un entramado complejísimo como es el conflicto israelí y palestino. Los capítulos intermedios son difíciles pero es porque tratan de explicarnos el conflicto. lo cual es complejo. En cambios los capítulos finales son trepidantes. Balance final: un libro entretenido y que te deja alguna enseñanza. Mi nota: 8/10 Comentado el 28-07-2014

Las posesiones por Carlos Alvarado Quesada

Excelente novela que devela una parte de la historia latinoamericana que permanece en las sombras. La persecución y en muchos casos deportaciones de inmigrantes alemanes e italianos o sus hijos, costarricenses descendientes, de ellos a campos de concentración estadounidenses. Es ficción, pero en un entorno real.  Mi nota: 9/10 Comentado el 05-06-2014

Guirnaldas (bajo tierra) por Rodolfo Arias Formoso

Excelente novela. Como dice su presentación el aleteo de una mariposa puede cambiar al mundo, que en esta novela significa ver como las acciones por mínimas que sean de una persona pueden influir en otras. La novela usa un plano de metro simulado donde uno puede ver gráficamente las líneas de diversos colores (las vidas de los personajes) así como las conexiones entre ellas. Esta innovación hace la lectura más amena y permite visualizar esos cruces en las vidas de las personas, como la vida real...excelente. Mi nota: 10/10 Comentado el 22-05-2014

London por Edward Rutherfurd

Espectacular. Toda ciudad con algo de historia debería tener un libro como este. Es un poco extenso, pues 2000 años de historia requieren espacio. Esto produce que a veces no se pueda ahondar mucho en ciertos personajes, pero es un gran libro. La protagonista es Londres, que vemos como testigo mudo de las vivencias de varias familias y sus descendientes a través de dos siglos. Excelente.  Mi nota 10/10 Comentado el 27-04-2014

Un click por Richard Brandt

Interesante por conocer el estilo del liderazgo de Jeff Bezos. Trata el tema equilibradamente, aportando ambas versiones de la cara de la moneda cuando así lo amerita. Ideal para emprendedores. Mi nota: 7/10 Comentado el 14-03-2014

La casa de las bellas durmientes por Yasunari Kawabata

Es un libro íntimo, en el sentido que las reflexiones del protagonista sobre amor, erotismo y placer son internas, intimistas , escritas desde la perspectiva de un anciano y seguramente con una carga cultural oriental notable.  En realidad lo he terminado porque es cortito pero no es de mis lecturas favoritas.  Mi nota: 7/10 Comentado el 07-02-2014

Verano rojo por Daniel Quirós Ramírez

Una novela negra costarricense. Bien escrita aunque corta, opino que el tema daba para más. Mi nota: 7/10 Comentado el 28-01-2014

Pep Guardiola, otra forma de ganar por Guillem Balagué

Libro interesante, más allá de los detalles biográficos, en el fondo es una lección sobre liderazgo. Buena lectura para quienes aspiren a dirigir cualquier tipo de grupo o equipo de trabajo. Mi nota: 8/10 Comentado el 23-01-2014

Perdida por Gillian Flynn

Muy entretenida. Con giros inesperados. Personajes bien definidos. Escrita de manera original al ir rotando un capítulo en primera persona del marido y otra la esposa. Muy recomendable. Mi nota: 9/10 Comentado el 19-01-2014

Babelia por Guillermo Fernández

Interesante novela que busca retratar nuestro tiempo actual, caracterizado por el consumismo y materialismo. Tiene como novedad que se desarrolla dentro de un mall o centro comercial. Para mi gusto le falta fuerza en alguno de sus personajes. Pero es entretenida y te genera algunas reflexiones. Mi nota: 8/10 Comentado el 07-01-2014

American Gods por Neil Gaiman

La idea de una novela sobre los antiguos dioses me parece muy interesante, pero como dijo alguien los personajes no atrapan. Me costó finalizarlo. Mi nota: 7/10 Comentado el 25-12-2013

La ladrona de libros Markus Zusak

 Libro que te hace reír y llorar. Conmovedor, fácil de leer y para reflexionar. Mi nota: 8/10 Comentado el 12-11-2013

Más respeto que soy tu madre por Hernán Casciari

Es un libro que te hace reír varias veces. La disfuncional familia de la protagonista y todas las peripecias que pasan juntos conforman un relato ameno y gracioso de leer. Mi nota: 7/10 Comentado el 11-10-2013

Baila, baila, baila por Haruki Murakami

Este autor mezcla la realidad con la fantasía de forma muy amena. Es como un viaje onírico, en el cual uno no sabe que es cierto y que ficción, incluso después de haber terminado el libro. Es mi segundo libro, me gustó más el anterior ( Kafka a la orilla del mar), pero este tiene su mérito. Cuando uno acaba de leer la novela sigue planteando se preguntas sobre qué  sucedió y que sucedería. Muy entretenido!! Mi nota: 9/10 Comentado el 27-09-2013

La estación que sigue al verano por Julieta Pinto

Bonita novela ambientada en los años 1970 de Costa Rica. Deja ver la conflictos internos de cada personaje pero a la vez nos da una idea de la sociedad y sus defectos desde la perspectiva de la autora. El lenguaje me gusta mucho, uno se mete en los personajes y ellos son reflejo de la sociedad en que viven.  Mi nota: 8/10 Comentado el 02-09-2013

El invierno del mundo por Ken Follet The Century 2

Al estilo Follet. Entretenida, atrapante, difícil de dejar. Uno piensa que después de leer la primera novela del autor ya las leyó todas, pero el autor repite su formula...y la domina tan bien que te vuelve a atrapar. Mi nota: 9/10 Comentado el 19-08-2013

El soñador por Armando Loynaz

Entretenida. Un tema poco tratado, la forma en que discurren las historias paralelas y el efecto de la intriga policial en torno a ella, hace de la novela fácil de leer. Mi nota: 8/10 Comentado el 10-07-2013

Bajo la lluvia Dios no existe por Warren Ulloa Arguello

Novela entretenida de leer, que nos adentra en la realidad de una juventud de clase social alta. Interesante radiografía de una realidad social que algunos niegan, y otros censuran. El uso de vocabulario adolescente enmarca muy bien la novela. El ritmo es entretenido y los personajes están bien definidos. Me gustó.  Mi nota: 9/10 Comentado el 25-06-2013

La Costa Rica que no todos conocemos por Miguel Salguero

Miguel Salguero es una de las personas que mas ha recorrido la geografía costarricense y conversado con sus pobladores. En esta recopilación de sus columnas en un periódico, editadas como libro, da muestras de ello. Una lectura sencilla, con aroma a folclore y para quienes gustan en conocer esos detalles históricos poco conocidos de los pueblos. Mi nota: 8/10 Comentado el 13-06-2013

Cuentos mariachis por Oscar Bakit

Remembranzas del autor sobre la ultima revolución armada que sufrió Costa Rica en 1948 de la cual participó activamente.  Al pertenecer el autor al bando perdedor de la contienda (los mariachis), el libro cuenta la visión de los perdedores, aquellos que usualmente no son quienes escriben la historia. Muy interesante y entretenido.  Mi nota: 8/10 Comentado el 03-06-2013

Vidas costarricenses: Don Rafael Yglesias

Una obra de valor histórico. En los parámetros actuales no responde a los criterios científicos del estudio de la historia posiblemente, pero como material original de aquella época es muy valioso. Además permite atisbar una época sobre la cual no hay mucha investigación en nuestro país Mi nota: 6/10 Comentado el 19-04-2013

Historia de Cartago y los dos colegios por Jesús Mata Gamboa

Libro con alto valor histórico y ante el cual debe conrextualizarse el lector.  Son crónicas del autor que se registran como testigos de un pasado cercano pero del cual no hay mucho registro histórico. Trata el desarrollo de los dos colegios mas antiguos de la ciudad, así como de algunas ordenes religiosas que han convivido con los cartagineses por mas de cuatrocientos años.   Mi nota: 8/10 Comentado el 16-04-2013

Balalaika en clave de son por Adriano Corrales

Novela que se desarrolla en los años 80 entre Cuba, Costa Rica y la URSS. Tiene muchas referencias históricas, musicales y contextuales pero el autor no se toma tiempo para desarrollar sus personajes con lo cual la trama me queda debiendo. Mi nota: 7/10 Comentado el 02-04-2013

La caída de los gigantes Century 1 por Ken Follet

Para bien o para mal es un libro típico de Follet. Lo primero porque uno conoce su estilo y él no se sale del mismo. Lo segundo porque tiene cierto rigor histórico y construye personajes entrañables, esa combinación más cierto aderezo de sexo, tensión y el eterno juego del bien y el mal hacen de las novelas de Follet predecibles pero entretenidas. A mi por ejemplo me ayudó a comprender hasta cierta forma las tensiones e intereses que en parte originaron la primera guerra mundial. Recomendable para quienes les gusta este tipo de novelas históricas.  Mi nota: 8/10 Comentado el 28-03-2013

El abuelo que saltó por la ventana y se largó por Jonas Joanasson

Una especie de Forrest Gump sueco que a modo de chota repasa algunos de los principales eventos del siglo XX mientras a la vez vive una de sus ultimas aventuras. Es un libro que no tiene grandes dimensiones, se lee fácilmente y resulta entretenido, especial para unas vacaciones. El autor, un sueco, ha sido llamado el anti Larsson y como dijo uno de los críticos literarios que pude leer nos muestra que en Suecia también pueden ser chistosos. Uno puede encontrar grandes criticas en el libro (i.e., las esterilizaciones suecas de los años 70, el absurdo de la guerra de Corea, entre otros) sin perder el sentido del humor y la filosofía del personaje. Muy entretenido. Mi nota: 8/10 Comentado el 03-01-2013

Firmin por Sam Savage

Un libro para amantes de la lectura como algunos han  mencionado, aunque entre sus citas y personajes mencionados hay algunos desconocidos y faltan grandes autores, pero eso ya es gusto de cada quien. El autor juega con un libro de libros y autores, eso si es una idea original y para ello arma la trama de la historia de la rata Firmin y su vida en el viejo Boston. A veces el ritmo de la historia es muy lento con lo cual la lectura se vuelve pesada.  Mi nota: 6/10 Comentado el 27-12-2012

Libertad por Jonathan Franzen

Me ha gustado mucho la trama, los personajes, el contexto que retrata el cual de alguna forma reglaje la realidad no solo estadouniense sino universal en cuanto a la política, el medio ambiente, los grandes intereses a la vez mezclados con cosas mas cercanas y personales pero de gran transcendencia como el amor, fidelidad, ambiciones, familia. Es extensa pero eso no pesa y se disfruta.   Mi nota: 10/10 Comentado el 13-12-2012

Buenos Aires es leyenda 2 por Guillermo Barrantes y Víctor Coviello

Muy entretenido libro, óptimo para una estancia en Buenos Aires y poder recorrer y experimentar en persona las leyendas y mitos urbanos que los autores narran. Mi nota: 8/10 Comentado el 12-11-2012

Mariposas negras para un asesino por Jorge Méndez Limbrick

La primera parte de la novela es muy interesante, con un caso de asesinato bien escrito, personajes bien definidos y una trama bien armada. Pero después de la mitad la novela "se cae", el autor efectúa una gran digresión, sobre historia romana y otras cosas, además la trama toma un matiz como de ciencia ficción. En fin que después de la mitad me costó terminarla. Mi nota: 5/10 Comentado el 25-09-2012

El ruido y la furia por William Faulkner

Como dice Fletcher obra maestra pero debes creer en ella o la dejas abandonada, excelente referencia. No es para todo tipo de lector, yo que me considero buen lector tuve que pedir ayuda en un par de capítulos leyendo referencias y comentarios de otros sobre la novela. Al final la sensación de haberla terminado te satisface pero no es un libro fácil de leer. Mi nota: 8/10 Comentado el 17-08-2012

Secretos de familia, las guerras del poder por Agustí Sala

La parte de investigación periodista es muy buena, muestra casos de exitos y fracasos en la supervivencia de grandes y famosas empresas familiares. Su deuda es que no va mas allá de lo anecdótico. El autor no se esfuerza por ofrecer un análisis, aunque sea sencillo de las claves del éxito o el fracaso pero tampoco en los relatos ofrece alguna información sistematizada que lo lleve a uno como lector a tratar de realizar su propio análisis al respecto. Mi nota: 6/10 Comentado el 25-07-2012

El viejo expreso de la Patagonia por Paul Theroux

Un libro de viajero muy bienlogrado. El autor nos deja ver su visión sobre la America de 1970, mientras viaja por tren desde Boston hasta la Patagonia. Tienenun dulce sabor de viajero solo y anónimo, algo que muchos soñarían, emprender una aventura cohonestas y dejar su huella en un libro. Mi nota: 8/10 Comentado el 24-06-2012

El hijo del cometa por Antonio Yglesias

Como dice el autor es una novela que combina historia y ficción a través de un personaje, el mago Jose Asuncion, que tiene la capacidad de ver el alma, escuchar la conciencia y leer los pensamientos. Esto nos lleva a cuestionar la realidad tal y como la conocemos, todo con un telón de fondo histórico verídico y bien tratado por el autor. Mi nota: 7/10 Comentado el 17-04-2012

Basta de historias por Andrés Oppenheimer

Muy bueno, analiza algunos de los factores críticos de éxito de los sistemas educativos lídedes del mundo (Finlandia, Israel, Corea del Sur, etc) y los compara con Latino América, tratando de aportar soluciones y acciones concretas aplicables en nuestro entorno. Mi nota: 8/10 Comentado el 26-03-2012

Las estirpes de Montánchez por Fernando Durán Ayanegui

Novela histórica que desarrolla historias paralelas de personajes, en un país que puede ser cualquiera en Latinomerica, unidos por su apellido como descendientes de un conquistador español. Es un bonito relato pero algo condensado. Mi nota: 6/10 Comentado el 19-03-2012

El pavo real y la mariposa por Alfonso Chase

Novela ubicada en un momento histórico de Costa Rica que algunos han dado a llamar el nacimiento de la democracia. Me ha gustado el tratamiento de los personajes, la minuciosidad de los detalles y el ambiente de la época. Mi nota: 10/10 Comentado el 20-02-2012

La noche de los tiburones por Julio Suñol

Novela de corte político, donde denuncia el autor una serie de hechos, acaecidos en la década de 1970 en Costa Rica. La valentía de la denuncia es digna de resaltar aunque el argumento y abordaje de la historia y personajes no me gusta tanto, faltan cosas para que fuera un clásico o similar. Mi nota: 6/10 Comentado el 31-01-2012

Los vencidos por Cesar Gerardo Hurtado

Novela costarricense ubicada en el Caribe, en el contexto de la revolución de 1948. Mi nota: 5/10 Comentado el 23-01-2012

El poder del perro por Don Winslow

El poder del perro es un libro que te atrapa hasta que no termines de leerlo, lo devoré en una semana. Es impactante, conocer cómo es la guerra contra el narcotráfico, pues si uno revisa las noticias verifica que muchas veces la ficción se mezcla con la realidad.  Tiene sus limitaciones por supuesto, por ejemplo los esteorotipos. Aunque esta vez los tipos malos son de todas las nacionalidades, mexicanos, gringos, chinos, colombianos, me he quedado con las ganas de ver un tipo bueno mexicano por ejemplo, todos los mencionados son corruptos. Me niego a creerlo, pero claro los que trascienden son la minoría que hace el mal. En fin, libro que tiene de todo, mucha violencia, drogas, armas, sexo, corrupción, como dice la presentación del libro una pequeña muestra del infierno en la tierra. Solo roguemos porque la ficción supere a la realidad. Mi nota: 10/10 Comentado el 10-01-2012