Por qué mentimos...en especial a nosotros mismos de Dan Ariely (THE (HONEST) TRUTH ABOUT DISHONESTY)
La tesis central del libro es que nuestra conducta está impulsada por dos motivaciones opuestas. Por un lado queremos considerarnos personas honestas y honorables . Vernos al espejo y sentirnos bien con nosotros mismos (esto se llama motivación del ego). Por otro lado, queremos sacar provecho del engaño y conseguir todo el dinero posible (esto es la motivación económica). Nuestro cerebro posee una asombrosa flexibilidad cognitiva que nos permite hacer este malabarismo, lo cual se define como un proceso de racionalización y que constituye la base de lo que el autor denomina " teoría del factor de tolerancia ". Es decir, cada uno tiene un límite sobre cuánto puede mentir antes de convertirse en "pecador". A partir de una serie de experimentos efectuados por el autor y su equipo surgen algunas ideas muy interesantes. Las personas tienden a ser más deshonestas en presencia de objetos no monetarios (lápices o fichas) que ante el dinero de verdad. Pero tenderán a engañ...