El misterio de la cripta embrujada por Eduardo Mendoza Garriga

 Este autor tiene una forma de escribir sui generis, usa muchas palabras como comunes y además es  muy cómico, uno se ríe mucho cuando está leyendo. La novela en este caso tiene cierto trasfondo que dejaré en la descripción oficial. Para mi fue una lectura liviana, entretenida sin llegar a ser algo fuera de serie.

Nota: 8/10, calificado en junio 2024


Descripción oficial: 

Las enigmáticas desapariciones de niñas del colegio de las madres lazaristas de San Gervasio son el punto de inicio de la aventura indagatoria que tiene como protagonista a un cliente del manicomio, quien, obligado a convertirse en investigador, se verá envuelto en toda clase de percances de los que logrará salir llevando a cabo su cometido y descubriendo una intrincada farsa de gente pudiente. Aparentemente nivelada y lisa, la escritura de Mendoza constituye un espléndido ejemplo de investigación literaria personal, ajena a todo mimetismo, que ahonda en las posibilidades de volver del revés, sin infringirlas a primera vista, las posibilidades del relato tradicional, e indagar así, como un buen detective, o como un personaje de Henry James en el dibujo que se nos muestra al dorso del tapiz de la trama. Una farsa burlesca y una sátira moral y social que tiene sus raíces últimas en la picaresca y en el modelo cervantino.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Think Faster, Talk Smarter: How to Speak Successfully When You're Put on the Spot by Matt Abrahams

Nos vemos en el infierno, mon amour: Un caso de Joaquín Tornado, detective por Emilio Alberto Restrepo

El eco de los pasos por Julieta Pinto