Cabo Trafalgar por Arturo Pérez-Reverte

 Rescato su visión histórica de un evento muy importante en la historia mundial pero su excesivo uso de términos navieros lo convierte en un libro de nicho muy concreto, que lo hace poco accesible al gran público masivo que podría entender mejor ese momento especifíco de la historia europea que trata su argumento. Me costó acabarlo.

Mi nota: 6/10

Comentado el 04-06-2011

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo salir del pozo de Andrés Openheimer

Revolución: Una novela de Aruto Pérez-Reverte

El Encantador de Serpientes: Maricruz Prada López.