Kafka en la orilla. Por Haruki Murakami

 Es como cuando te despiertas de un sueño largo pero que recuerdas mucho. Hay una mezcla de sin sentidos, personajes y contextos pero cogidos por un hilo conductor. Por ahí leí que uno lee el libro y debe interpretarlo, el autor no lo hace todo como en otros casos si no que te deja trabajo de tu parte. A mi me gustó mucho y como dijo Olaski ni siquiera estoy seguro de haberlo comprendido todo.

Mi nota: 8/10

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo salir del pozo de Andrés Openheimer

Revolución: Una novela de Aruto Pérez-Reverte

El Encantador de Serpientes: Maricruz Prada López.