Como siempre este autor me gusta mucho, aunque esta vez creo que divagó un poco en algunos capítulos. Dejo abajo el resumen. Nota 8/10 calificado en Dic 2024. Resumen mío Las estadísticas señalan que la gente está cada vez más insatisfecha , incluso cuando la economía de sus países crece. Tenemos en términos generales mucha menos pobreza, mas esperanza de vida, más tecnología y comodidades pero menos felicidad, según diversos estudios. Según un articulo de WSJ la felicidad es una conjunción de: familia, amigos, trabajo con sentido y un credo o filosofía de vida. En la actualidad hay un surgimiento muy importante de estudios , investigación y posgrados que analizan la felicidad pero desde una perspectiva científica. ¿Cómo enseñar en las escuelas? Por medio de historias, por ejemplo sobre la tolerancia al fracaso ( Tomas Edisob, Michael Jordan), la gratitud ( Helen Keller), entre otros. El éxito no conduce a la felicidad, sino al revés. El caso Dinamarca...
Una novela histórica ambientada en la revolución mexicana. Me gustó pero me hizo caer en cuenta que la mayoría de novelas de esa índole de alguna forma ablandan la guerra, no se, no me sentí cómodo, además la leí buscando inspiración para mi novela histórica propia pero más bien me hizo cambiar de opinión en cuanto a escribir sobre la revolución del 48. En fin, volviendo a la novela, el personaje principal atrapa (no apasiona), los secundarios bien manejados y los históricos buenísimo, una cree conocer a Pancho Villa y su grupo. Se nota la espuela del autor. Nota: 8/10 revisado febrero 2025
Con Ariely siempre voy a la segura. Este libro no es tan completo como otros, de hecho él mismo usa una expresión al inicio, "La motivación es un bosque lleno de diversos árboles, ríos inexplorados, insectos amenazantes, raras plantas y colores". No obstante como siempre combina experiencias personales, investigaciones propias y de otros científicos para hilar una historia comprensible que arroja cierta luz a este complejo tema. Nota 8/10, revisado enero 2025. El primer capítulo se dedica a la influencia del "meaning", algo así como el sentido de significado o trascendencia del trabajo para las personas. De hecho este primer capítulo se titula sobre lo fácil que desmotivar a alguien, es cuestión de destrozar o solo ignorar su trabajo. Sus ejemplos van ligados a algunos experimentos y trabajos de la vida real en el cual las personas hacen cosas muy difíciles por el sentido de transcendencia o significado que les genera. Y cierra con un truco para auto motivarse, camb...
Comentarios
Publicar un comentario