La estrella de sangre por Nicholas Guild

Continuación de El Asirio, creo que inclusive casi mejor libro...apoteósico, de esos libros que me hacen reír, llorar, emocionarme, dosificar la lectura para que rinda más. Espectacular, un autor que parece es irregular en sus obras pero con este par se consolidó en mi ranking personal, a un nivel del mismísimo Ken Follet. 

En este libro, La estrella de sangre, parte de lo atractivo es la gran cantidad de "exteriores" donde se desarrolla la obra, la descripción de esas ciudades, los personajes secundarios (Kefalos, Enkidu) y además la evolución y la madurez del propio personaje central Tiglath Assur. 

Nota: 10/10 Calificado 25 diciembre 2021

Descripción oficial

Siglo VII a. C.
Tiglath Assur, despojado del trono de Asiria por su hermanastro Asarhadón, es condenado al exilio. Acompañado de su leal servidor Kefalos, Tiglath abandona la ciudad de Nínive, tratando de ponerse a salvo de los asesinos que le persiguen y hacer fortuna. Pero sabe que la estrella roja que tiene en la palma de la mano, una marca de nacimiento que muestra el favor de los dioses, puede asimismo delatarle a sus enemigos...
Sus andanzas le conducirán, entre otros lugares, al decadente Egipto, a una fortaleza comercial fenicia y a Sicilia, aterrorizada por un rey bandido. Finalmente acabará regresando a Oriente para enfrentarse a su hermano en un encuentro que no solo decidirá su destino sino el de varios imperios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo salir del pozo de Andrés Openheimer

Revolución: Una novela de Aruto Pérez-Reverte

El Encantador de Serpientes: Maricruz Prada López.