La piel del cielo de Elena Poniatowska

Es un libro ganador del premio Alfaguara en 2001. Narra la vida de un científico astrónomo desde sus primeros años en México hasta sus últimos días entrados en el siglo XX.

«Mamá, ¿allá atrás se acaba el mundo?»

Esta frase abre camino a una historia fascinante: la de un hombre de enorme talento destinado a desentrañar los misterios de la astronomía. Lorenzo de Tena, inconformista y rebelde, deberá luchar contra las desigualdades sociales, las trampas burocráticas y las tentaciones políticas para ver realizada su vocación. Pero los mayores retos de su búsqueda no vendrán de la ciencia sino de la cara más oculta de las personas, la que esconde las pasiones y los sentimientos.

Una novela que, como un telescopio, nos acerca a los desafíos más inalcanzables: las estrellas y el amor.

El libro tiene sus momentos muy entretenidos, otros donde la historia decae pero en términos generales es entretenido de leer. Algo que me llamó la atención es el desarrollo emocional y psicológico del persona central, Lorenzo. Uno ve al intelectual, al líder intransigente, y al final al hombre de las mas bajas pasiones. La profundad psicológica y cómo la autora logra que uno se meta en la psique del protagonista es destacable. Como uno lo "conoce" desde niño, muchas de sus decisiones y acciones cobran sentido luego en etapas posteriores de su vida. Esa parte es notable. Quizá lo que sobra son detalles de la parte científica, pero bueno es la apuesta de la autora.

Mi nota: 8/10 calificado en mayo 2024


ganador del premio Alfaguara en 2001. Narra la vida de un científico astrónomo desde sus primeros años en México hasta sus últimos días entrados en el siglo XX.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo salir del pozo de Andrés Openheimer

Revolución: Una novela de Aruto Pérez-Reverte

El Encantador de Serpientes: Maricruz Prada López.